Antes de entrar al trapo con todo lo que comentamos en el directo de esta semana déjame que te hable sobre las novedades en las clases de idiomas de la Comunidad VIP:
Desde el inicio de este proyecto hemos apostado firmemente por el manejo de los idiomas.
Y las solicitudes de clases de francés por parte de los socios han ido en aumento hasta llegar al punto de haber prácticamente una por día, incluido el fin de semana, es decir, todos los días de lunes a domingo.
Pues bien.
Tal es nuestro compromiso con vuestras oportunidades laborales en Suiza que vamos a subir el límite diario.
De una clase a dos por día.
El doble.
Sin tener que pagar más.
Y además estamos en conversaciones para ampliar y también disponer de clases de alemán con el mismo sistema de clases a demanda de los alumnos.
Vamos a seguir trabajando para que tu proyecto de encontrar trabajo y alojamiento en Suiza te sea cada vez más sencillo.
Y lo que tenemos pensado para un futuro cercano va a ser la bomba.
Si entras ahora, disfrutarás de todos los contenidos que hay grabados, más todo lo que vendrá en el futuro, y siempre te mantendremos el precio.
Aunque también puedes entrar a partir del día 1 de noviembre y pagar (mucho) más.
Tú decides…
P.D: Esta tarde a las 18:00 tenemos nuestra tercera quedada presencial para los socios. Y no será la última. En este caso es en Benidorm, ¿te vienes?
P.D2: Edgar acaba de unirse a la Comunidad VIP mientras escribo estas líneas, sabiendo lo que viene, y el precio al que va a estar a partir del día 1 creo que ha tomado una decisión muy inteligente.
Aquí puedes ver una captura de todo lo que hay en el grupo, y si te fijas puedes ver como se presenta Edgar 😉
¿Qué documentación es necesaria tener en cuenta cuando se viene a trabajar a Suiza y se consigue un contrato de menos de 3 meses de duración?
Por parte del empleado la única documentación a traer es el DNI y pasaporte, este último de reserva por si se pierde el DNI.
Para la cobertura médica se puede solicitar la tarjeta sanitaria europea o hacerse un seguro médico en España.
Por parte de los empleadores, al tratarse de contratar a alguien con pasaporte de la UE, tan sólo deben realizar el procedimiento de anuncio para empleados de la UE por menos de 90 días, he aquí el formulario:
https://meweb.admin.ch/meldeverfahren/?request_language=fr#CreateProfilePlace:
✈️🛴 ¿Puedo subir mi patinete eléctrico al avión para llevármelo a Suiza?
Lo primero es verificar con la línea aérea si esta permite viajar con él. Solo las próximas compañías aéreas dejan patinetes eléctricos dentro: Turkish Airlines, Qatar Airways, S7, Lion Air, Air India, Vietnam Airlines. Todas las otras compañías aéreas prohíben llevar tu patinete eléctrico. No dejan si la batería sobrepasa los 160 Wh y, en la mayor parte de las situaciones, precisará un permiso particular si la batería sobrepasa los 100 Wh, los patinetes comunes sobrepasan estas medidas.
Prácticamente, ninguna compañía dejará gadgets con baterías por encima de 160 vatios-hora dentro.
Con las compañías que sí lo permiten debes seguir los siguientes pasos:
Desmonta y embala las piezas extraíbles por separado.
Desinfla las ruedas si son inflables.
Empaqueta las piezas según las especificaciones de la aerolínea.
Asegura las partes que sobresalgan de la caja con cinta adhesiva.
Asegúrate de que las baterías estén descargadas o cumplen con los requisitos de la carga que exige la aerolínea.
Lleva los documentos de fábrica del patinete.
Dicho esto, se puede llegar a la conclusión de que no merece la pena llevar el patinete eléctrico en el avión, ya que su precio es igual o incluso inferior en Suiza que en España y muchos otros países.
☀️⚡️ Me han avisado de que se acaba mi servicio poniendo placas solares, de todas formas creo que como mucho voy a estar una semana parado porque se siguen buscando electricistas.
El tema es que claro, ahora hay trabajo, pero tengo miedo de que me paren en diciembre o enero y me quede hasta abril viéndolas venir y sin derecho a paro.
Por lo tanto, he tomado la decisión de buscar trabajo en los hoteles de montaña.
Aquí se abren varias preguntas:
1º. Mi permiso llegará entre 7 y 10 semanas. Vamos que me puede llegar una vez esté trabajando en el hotel, en ese caso mi idea es decir que estoy de temporero y que voy a volver a la casa de Bulle.
¿Se puedo hacer eso? ¿En caso de que sí, cómo podría hacerse? ¿Hay alguna solución mejor?
Puedes trabajar en cualquier parte de Suiza con tu permiso de trabajo. Da igual el lugar donde se haya obtenido, es válido para todo el territorio.
A veces incluso se da el caso que una persona trabaja en un cantón diferente al de su residencia durante décadas, es normal vivir en un cantón y trabajar en otro por las diferencias de precios de la vivienda y seguro médico entra uno y otro.
2º. Mi idea sería realquilar la habitación ya que el piso que he conseguido, no es fácil de obtener y quiero tener vivienda segura una vez se acabe el invierno.
¿Puedo realquilar la habitación a una persona por el periodo que yo estoy en el hotel trabajando? El casero me deja hacerlo y el compañero de piso también.
¿Cómo tendría que hacer legalmente el proceso de realquiler?
Si yo me quito el registro por unos meses en esa habitación, ¿Dejan registrarse a la persona que le alquilo la habitación?
Si el casero te autoriza para ello no hay problema. Se puede realquilar una habitación o apartamento entero, es común hacerlo para quienes tienen pensado hacer unas “largas vacaciones” y luego vuelven a Suiza.
El proceso es sencillo, rellenas un modelo de contrato sin más.
El registro de otra persona en tu habitación depende de las características de esta. Si en el contrato se especifica el cómo es la habitación y si esta puede o no albergar a más de una persona. En el caso de que se pueda albergar a más de una persona, alguien más podría registrarse con tu autorización pero no como realquilado. Es decir, que en la comuna (ayuntamiento) van a comprobar que haya bien un sólo contrato y registro por habitación.